jueves, 10 de diciembre de 2009

TOUNDRA: Entrevista a Alberto Tocados

El cuarteto instrumental TOUNDRA no paran de creer. El año pasado sacaron su primer álbum a la venta que, además, ha sido reeditado en Francia y en Brasil. Los conciertos se suceden uno tras otro y preparan una gira Europea para el año que viene. Pero ¿Qué es Toundra? Para descubrilro entrevistamos a Alberto Tocados López, el bajo del grupo.

Todos los miembros de Toundra


- ¿Cómo y Cuándo se formó Toundra?

Yo y Víctor, el guitarrista, estuvimos en otros grupos en el pasado juntos y llevábamos ya un tiempo quedando en el local para enseyar con otro chico que tocaba la batería. Básicamente nos dedicábamos a improvisar pero no hacíamos canciones. En octubre de 2007 se nos unión un amigo común, Esteban (el otro guitarrista), y fue cuando empezamos a materializar esas improvisaciones en algo fijo... es entonces cuando dimos por cerrado el grupo.

- ¿Cuál es el significado de Toundra?

Queríamos un nombre corto y que tuviese algo que ver con la naturaleza, el frío, el clima hostil... Toundra no es más que "tundra" pero en francés, es un nombre que nos encantó desde el primer momento.

- ¿Vuestras canciones son instrumentales, ¿Por qué no añadir un vocalista que ponga la letra?

Yo siempre he sido fan de grupos como Pelican o Mogwai y casi inconscientemente me sentía atraído por las canciones instrumentales de grupos con cantante. Tampoco nos lo planteamos mucho, pero no descartamos cantar en algún tema en el futuro o, incluso, alguna colaboración. De hecho ya tuvimos una del cantante de Nothink en el tema "Génesis".

- ¿Habeis grabado algún álbum? ¿Alguno se comercializa?

Hemos grabado un total de ocho canciones. Las seis primeras fueron editadas en vinilo y en cd por diferentes sellos. Posteriormente grabamos una canción que permanece inédita, justo antes de cambiar de batería. Con el nuevo batería (Alex) grabamos una nueva que ha sido editada en un vinilo de 7" compartido con el grupo Hand of Fatima y finalmente las seis caciones antiguas y esta última fueron editadas en Francia y Brasil, por otros dos sellos de fuera de los respectivos países, en formato cd. En ese sentido no tenemos queja, la gente se ha volcado mucho en sacar nuestro material.

Alberto Tocados, bajista de Toundra


- Tomando una visión más amplia ¿Cómo ves el rock en la España actual? ¿Crees que le falta tirón?

Vive su mejor momento... los conciertos están a rebosar y vendemos muchísimos discos. En los últimos 3 años han aparecido grupos increíbles.. Creo que en nuestro circuito no perdemos público respecto de otros más comerciales, es gente diferente con gustos muy diferentes, no nos afecta para nada... afortunadamente.

- ¿Conoces la nueva Ley de Economía Sostenible con la que quieren limitar las descargas de música por internet?

Parcialmente... la parte que atañe a la creacion intelectual, sí. Seguí de cerca la reunión de la ministra con los "expertos de la red", porque me afecta, aunque más como usuario que como autor, ya que ni yo ni mi grupo nos sentimos identificados con esa gente, su negocio y sus tropelias.
- ¿Crees que, como dicen, es la solución para que la música no muera en manos de la piratería?

No, de hecho creo que se debe continuar como hasta ahora. La música no va a morir por esta evolución (en mi opinión totalmente lógica) del negocio. Dejarán de existir los artistas que pueden vivir como dioses trabajando un día al año. Pero era necesaria esta revolución. Nosotros solo trabajamos con discográficas que permitan la libre distribución de nuestras canciones por Internet.

- ¿Crees que, en los tiempos que vivimos, se puede vivir de la música?

Sí, pero implica trabajar mucho y no sentarse a esperar que tu grupo genere dinero. Renovarse o morir, básicamente... Nosotros personalmente no nos molestamos por ello. Ahora mismo el grupo va lo suficientemente bien como para no perder dinero, pero no ganamos y tampoco nos importa.

- Es decir, que lo haceis porque os gusta o por amor al arte, ¿no?

Sí, definitivamente. Es un hobby llevado a mayores. Nos conformamos con poder simultanear el grupo con nuestros trabajos.

Logo del grupo Toundra


- ¿Crees que el rock ha cambiado en nuestro país? Es indudable que la influencia de los grupos internacionales está haciendo mella, hay muchos grupos que cantan en inglés ¿A qué crees que se debe?

A que la música que ellos escuchan está en ese idioma... Pero tengo que disentir contigo, cada vez hay más grupos que cantan en castellano. Sellos como Bcore empezaron con grupos que sólo cantaban en inglés y en muchos casos son los mismos grupos que empezaron en ese sello los que ahora cantan en castellano. Influencian más los grupos internacionales en cuanto a estilo musical que en cuanto a idioma.

- Volviendo a vosotros. Como me has dicho, vuestro álbum se distribuye también en Francia y Brasil ¿Tenéis pensado hacer conciertos fuera de España?

Sí, la gira Europea caerá ya el año que viene. Eso sí, salir de Europa no lo tenemos tan claro, aunque tenemos ofertas (sobre todo por parte del sello brasileño).

- Muchas gracias, Alberto, por concedernos esta entrevista. Desde Music&Roll os deseamos todo lo mejor.


Toundra en Concierto


Si quieres saber más acerca del grupo puedes visitar su página web, en la que encontrarás entrevistas, crónicas de conciertos, fotografías y podrás escuchar sus canciones.

Los próximos conciertos que Toundra tiene programados en nuestro país son los siguientes:

17 de diciembre de 2009: Leganés, Madrid
19 de febrero de 2010: Barcelona
20 de febrero de 2010: Torello, Barcelona
23 de abril de 2010: Úbeda, Jaén
24 de abril de 2010: Algeciras, Cádiz

-------------------------------------------------------------------------------------------------

Fotos: Album personal Alberto Tocados y myspace.com/toundraband

viernes, 4 de diciembre de 2009

Marilyn Manson: La caída del Anticristo... ¿o no?

El concierto de Marilyn Manson de ayer en Madrid no estuvo a la altura. Parece que los rumores son ciertos y el conocido en otro tiempo como el Anticristo, está perdiendo fuelle.

20:30 de la noche de ayer. Los alrededores del Palacio de los Deportes parecían repletos de gente. Fans de Marilyn Manson, de todas las edades, esperaban la apertura de puertas del recinto en el que el "rey del infierno" daría su único concierto en Madrid. El Palacio de los Deportes tiene cabida aproximadamente para 15.000 personas y días antes de del concierto se anunciaba que las entradas estaba agotadas. Sin embargo, el recinto no estaba lleno y en el periódico de hoy se estima que asistieron entre 5.000 y 7.000 personas.

Poco después de las 21,30 estábamos todos los asistentes congregados en el interior del recinto esperando la que pensábamos sería una entrada espectacular. Poco después Manson salió al escenario sin nada más espectacular que unos laser en las manos, aunque con un vestuario y maquillaje impecable, como siempre. Manson expresó a su espectante público que se encontraba algo cansado y había tenido problemas con la voz, lo cual, para nosotros, fue como escuchar algo así como "hoy no voy a darlo todo. Os estoy avisando así que luego no protesteis".


Marilyn Manson en uno de sus conciertos


Sin embargo, pronto empezó a interpretar su tema "Cruci-fiction in space" y todo lo demás se difuminó. No importaba que el espectáculo no fuera tan impactante como los anteriores o que la iluminación nos estuviera dejando ciegos. Lo único en que podías fijar tu atención era en él, su voz, y el ritmo de los instrumentos.


Video de la interpretación de "Pretty as a swastika" ayer en Madrid


El segundo tema fue "Disposable Teens". Desde las primeras notas esperábamos con ansiedad el subidón de los instrumentos de la canción. Una vez comenzamos a saltar no pudimos parar hasta el final de tres o cuatro canciones más. "Pretty as a swastika", de Rammstein, fue la siguiente y, durante la misma, Manson sacó un gorro que, en su momento no distinguí, pero que era muy parecido a los utilizados por el ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial, según leí en el periódico de hoy.

El "Rey del Infierno"


El ritmo del concierto, en el que presentaba su nuevo disco "The high end of low" el septimo de su discografía, no decayó en ningún momento, aunque sabíamos que Marilyn Manson no estaba al 100%. La única variación en la intensidad fue un espectacular aumento que tuvo lugar cuando empezó a cantar, entre otras muchas, "We're from America", "Rock is Dead" y, el súmun, cuando comenzamos a escuchar las primeras notas de "Sweet Dreams".

Intentó comportarse como antaño. De forma grosera e irreverente. Pero aparte de escupir al suelo un par de veces y de tirar al público agua con la boca de una forma asquerosa y poco acertada, no hubo "glamour". La biografía del cantante está repleta de escándalos pero, a pesar de realizar actos no aptos para personas sensibles, siempre lo hacía rodeado de un aura de elegancia y estilo. Es decir, el tío podría haber vomitado encima del público y a nadie le parecería mal, porque es Marilyn Manson y lo hace de tal manera, con una actitud tan resuelta, que parece que es el único que tenga derecho a hacerlo. Pero esta vez lo hacía sin ganas, sin esa actitud irreverente, sino más bien como si tuviera que hacerlo porque es lo que se espera de él.

El ambiente fue decayendo poco a poco hasta que sonó "The Beautifull People", la canción que le hizo conocido en el mundo del rock, y el concierto terminó.Esperábamos un bis en el que cerrara su actuación con intensidad y de forma espectacular. Pero no. Ni siquiera con un gran temazo, como es "The beautifull people", consiguieron el final esperado. Se notaba que Manson estaba cansado, que le costaba seguir. Algunos de los allí presentes, al terminar el concierto, decían "Es normal, la edad" pero yo no creo que fuera tanto la edad, como el estilo de vida que ha llevado. Por algo se le conoce como "El Anticristo" y ha sido el protagonista de muchísimas polémicas debido a sus conciertos y a su vida.



Una vez fuera del recinto, y después de apenas hora y media desde el inicio del concierto, los asistentes teníamos los sentimientos encontrados. Por una parte, habíamos visto a nuestro admirado "rey de las tinieblas", habíamos oído sus grandes canciones con las nuevas y, sobre todo, esa voz de ultratumba que nos pone los pelos de punta. Pero, por otro lado, el espectáculo fue pobre y estático. No dio todo lo que podía dar en el escenario y su actitud era la de alguien que no disfrutaba del concierto.

---------------------------------------------------------------------------------------------------

Fotos: wordpress.com, elpais.com

miércoles, 18 de noviembre de 2009

El Viña Rock calienta motores para el 2010

El ya tradicional Festival de Villarrobledo ya tiene preparado el cartel y las entradas para la edición del año que viene que tendrá lugar los días 30 de abril, 1 y 2 de mayo

Los organizadores del Viña Rock ya han anunciado la venta de las entradas de este festival y los artistas concretos que participaran en él. En principio, los primeros 5.000 abonos para los tres días que se vendan costarán 50 euros más los gastos de emisión. Dicen sus organizadores que es esta una medida "para hacer más llevadera esta crisis que nos afecta y que incide con todas su fuerza en la peña más fiel al Viña".

Conseguir las entradas este año tiene las mismas facilidades que los años anteriores. Puedes adquirir las entradas a través de ticketmaster.es, en la misma taquilla del festival (aunque ya será más caro) o en tiendas tipo la Fnac o El Corte Inglés, que tienen una sección para la venta de entradas de conciertos y eventos en general, o en sus páginas webs.

Conciertos del Viña Rock de 2008 por la noche


Para los que no hayan estado nunca en este festival hay varias cosas que deberían saber. En primer lugar, se celebra en un pueblecito de Albacete, llamado Villarrobledo, en el que no solo tendrán amplias extensiones de terreno para acampar con sus propias tiendas (la plaza está incluida en el precio del abono) sino que además sus habitantes son de lo más amables con todo el mundo. Algunos, incluso te permiten ducharte en sus casas por el módico precio de 5 € o sacan las mangueras de sus jardines para que puedas remojarte la cabeza que, después de todo el día bebiendo bajo un sol que podría rajar las piedras, parece que va a explotar.

Tienes varios supermercados en el centro del pueblo, por lo que no es necesario que cargues con toda la comida y la bebida para los tres días. El ambiente es de lo más variopinto. Podrás ver desde punkys hasta raperos, pasando por incondicionales del rock español. El ayuntamiento está tan comprometido y sus ciudadanos tan encantados con este evento que incluso llegaron a interponer una demanda contra los patrocinadores que, en 2005, decidieron que el festival se celebrara en Benidorm. Dicha edición que, dicho sea de paso, fue un desastre tanto por la organización como por el tiempo, fue la primera y única celebrada fuera de Villarrobledo. Además de todo ello, el Ayuntamiento ha creado un espacio en el que puedes acceder a toda la información en la página web de Villarrobledo.


Cartel Viña Rock 2010


En el aspecto que en este blog nos preocupa, el rock, una vez más el Viña no decepciona y trae, además de a los incondicionales, nuevos fichajes. Entre los artistas que visitan Villarrobledo en cada edición encontramos a Rosendo, Soziedad Alkohólica, Hamlet, Narco, Hora Zulú, Reincidentes, Mägo de Oz, Boikot y Los Suaves.

Como cada año, los géneros musicales se dividen en diferentes escenarios, con sus propios horarios, diseminados por todo el recinto. Este año, el Rock ocupará cada día el escenario "Villarrobledo". Los otros tres escenarios, el "Naranja, "Babilonia" y el "Quixote" serán ocupados por artistas de otros géneros musicales como el Rap, música indie y algo más comercial (todas ellas, secciones de esta revista).

Así, artistas como Nach, RapsusKlei, Chambao, Ojos de Brujo, Orishas y Moby Dick ocuparán también un puesto destacado en la agenda de los asistentes.


Imagen de uno de los conciertos el año pasado


Lo único que podemos echar de menos este año en el escenario "Villarrobledo" es algo de presencia internacional. Otros años han tenido presencia grupos de Rock más heavy como "Ill Niño", cuya actuación del 2007 en el Viña Rock podemos ver en video. Sin embargo, desde otra perspectiva, el festival de Arte-Nativo Viña Rock sigue siendo un referente internacional de la música española que más importancia ha tenido en nuestra historia más reciente.

Nadie puede negar que todos los grupos de rock español que se han adherido este año forman parte de la música no comercial más influyente en los españoles. Grupos como Rosendo o Boikot, que tantos años llevan trasladándonos sus ideas progresistas, siguen siendo refeferentes para la juventud española que busca algo más que música de los 40 principales.

Desde la página web oficial del Viña Rock podemos acceder a un reportaje sobre la edición del 2009 que, tal y como viene siendo desde hace ya muchos años, tuvo un éxito notable. Esperemos que este año la asistencia del público no descienda por la crisis, que los asistentes vuelvan a saltar hasta llegar al cielo y, sobre todo, que nuestro rock no decepcione.


Primera parte del reportaje Viña Rock 2009

-------------------------------------------------------------------------------------------------

Fotos: publico.es, elpais.es, viña-rock.com

lunes, 16 de noviembre de 2009

Sonata Arctica: Concierto en Madrid


El grupo de Heavy Metal Melódico, Sonata Arctica, dará a finales de este mes un concierto en la capital española.


Los amantes del heavy metal ya pueden empezar a saltar de alegría porque uno de los grandes, Sonata Arctica, dará el 28 de Noviembre un concierto (conciertazo, me atrevería a pronosticar) en la Sala Heineken, en Madrid.

"Sonata Arctica"


El espectáculo comenzará a las 20,00 horas en la citada sala, sita en la Calle Princesa número 1 de Madrid. El grupo, de origen Finlandés, vuelve a España apenas un año después de su último concierto, que tuvo lugar en la Riviera, también en Madrid.

Sus componentes: Tony Karkko, Elias Viljanen, Marko Paasikoski, Tommy Portimo y Henrik Klingenberg, dicen estar encantados con la increible acogida que tienen siempre en nuestro país y han declarado, en numerosas ocasiones, que siempre buscan un hueco en sus giras para volver.

Su último disco, "The days of grays", vio la luz recientemente (el 18 de Septiembre de este año) por lo que sus seguidores españoles podrán deleitarse, por primera vez, con sus nuevas canciones en directo. Después de su album "Unia", de 2007, cuyo éxito brilló por su ausencia, el grupo espera alcanzar ahora un status más notable ya que en su currículum figuran grandes y duras críticas. Por todo ello, los fineses han protagonizado varias entrevistas promocionando su nuevo album.

Carátula del almbum "The Days of Grays"


Además, desde su página web han detallado ya las fechas de su próxima gira por Estados Unidos, país en el que también tienen un éxito indiscutible.

Yo, personalmente, solo espero poder escuchar de boca de su magnífico cantante el mítico tributo a "The Scorpions": Still loving you.



-------------------------------------------------------------------------------------------------

Fotos: wordpress.com y musicaheavy.org

jueves, 29 de octubre de 2009

Nirvana: Radiografía de los fundadores del "grunge"


Segunda Parte: Del cielo a lo más profundo del infierno.

Después de todos sus éxitos, la consagración de Nirvana como uno de los "grandes" del rock estaba casi asegurada. Sin embargo y, a pesar de que hoy es así, el futuro del grupo pendía de un hilo muy débil: su cantante, Kurt Cobain.


Nirvana


Los problemas del grupo comienzan en el año 1994 con el diagnóstico, a Cobain, de diferentes afecciones pulmonares que provocaron la cancelación de todos los conciertos que quedaban de su gira por Europa. El 4 de marzo de ese mismo año Courtney Love encontró al artista inconsciente en su domicilio y fue ingresado en estado casi comatoso en un hospital por sobredosis. A partir de ese momento, el grupo comienza un rápido descenso del cielo al infierno. El detonante, como todos sabemos, fue Kurt Cobain y su relación con las drogas, sus problemas con Courtney Love y su estado cada vez más depresivo y hundido en la heroína.

La adicción a la heronía del cantante de nirvana reapareció con tanta fuerza que, finalmente, tuvo que sucumbir a las súplicas de familiares y amigos e ingresar en un centro de desintoxicación. Sin embargo, poco duraron las buenas intenciones ya que se fugó dle centro y se fue a su casa en Seattle, donde el 8 de abril (4 días de su defunción oficial) fue encontrado su cuerpo sin vida.


Noticia de la muerte de Kurt Cobain


La muerte de Kurt Cobain conmocionó al mundo de la música. Entre otros muchos músicos que declararon su devastación por lo sucedido, Eddie Vedder, componente del grupo Pearl Jam, dijo que "la muerte de Kurt lo ha cambiado todo. No sé si podré seguir con esto". El cantante de espíritu atormentado, el que envidiaba "a la gente que es capaz de disfrutar de las cosas simples de la vida" había desaparecido y, con él, una leyenda.

Después del lanzamiento de algunos recopilatorios, el grupo se disolvió y los otros dos miembros principales del grupo comenzaron una nueva carrera musical lejos de la sombra de Kurt Cobain. Dave Grohl grabó con "Foofighters" su álbum debut y participó, posteriormente, con otros grupos como "Nine Inch Nails" o artistas de la talla de David Bowie. Por su parte, Krist Novoselic formó un grupo llamado "Sweet 75" y, posteriormente, "Eyes Adrift". También se convirtió en un comprometido activista político que lucha por los derechos de los músicos.

Muchas son las publicaciones que han dedicado sus páginas a retratar a este grupo o a Kurt Cobain, el más famoso y controvertido de sus componentes. Podemos encontrar su biografía en la revista RollingStone (en inglés), reportajes en diarios de todas las nacionalidades y varios documentales sobre la corta vida del grupo estadounidense. A pesar de estar enterrado desde hace 15 años, Kurt Cobain sigue siendo sinónimo de rebeldía e irreverencia contra el convencionalismo, y Nirvana sigue siendo un símbolo indiscutible del rock de los 90.


-------------------------------------------------------------------------------------------------

Fotos: Taringa.net

El "Festival de la Fama del Rock and Roll" se queda sin Eric Clapton


Eric Clapton canceló sus conciertos previstos en Nueva York, que formaban parte del programa del Aniversario del Salón de la Fama del Rock and Roll, por problemas médicos.


Eric Clapton


El cantante inglés, de 64 años, se ha visto obligado a cancelar su intervención en dicho festival por problemas de piedras en la vesícula. En principio, este problema médico no tiene porque derivar en una operación pero cuando los síntomas empiezan a manifestarse suele ser porque las piedras han alcanzado un tamaño considerable y, en personas mayores, suelen recomendar una intervención quirúrgica que estirpa directamente la vesícula.

A esta operación es a la que han sometido al cantante, que ya se recupera en su casa de Inglaterra y, en un comunicado de prensa, afirma encontrarse bien. Sin embargo, sus fans no serán resarcidos por su ausencia en el citado festival ya que sus organizadores han anunciado que este imprevisto no condicionará la devolución del dinero de ninguna entrada.

Jeff Beck


En lugar de Eric Clapton actuará Jeff Buck con su banda. Buck, también inglés, tocó con el mismo Eric Clapton cuando ambos formaban parte, junto a Jimmy Page, del grupo "The YardBirds". Junto a esta banda actuarán Aretha Franklin, U2 y Metallica.

El Salón de la Fama del Rock, cuya sede central se sitúa en Cleveland, Ohio, celebra su 25 aniversario de esta manera, a lo grande, con los grandes y, como ellos mismos dicen, para los grandes (el público).


-------------------------------------------------------------------------------------------------

Fotos: Wordpress y taringa.net

viernes, 23 de octubre de 2009

MTV Europe Music Awards 2009

Los premios de videos musicales más famosos de Europa se celebrarán este año el 5 de Noviembre en Berlín. Los nominados de este año ya han salido y en la categoría "Bet Rock" son: "Green Day", "Linkin Park", "Foo Fighters", "Kings of Leon" y "U2".




Los MTV Europe Music Awards (EMA's) se entregan a los videos musicales más exitosos todos los años, por el canal musical MTV. La votación se realiza a través de la web y es la audiencia la que decide qué grupo se lleva, finalmente, el premio.

En lo que a nosotros respecta (el rock) este año podemos estar contentos. Todos los nominados son grupos de alto nivel musical, técnico y vocal. Por una parte, "Foo Fighters" cuya última aportación a nuestras discografías particulares tuvo lugar en el 2007 con el album "Echoes, Silence, Patience and grace". Entre las canciones más exitosas del grupo encontramos en este disco "The Pretender" que, inicialmente, ni siquiera había sido incluida en el disco.

Foo fighters


También están nominados los chicos del archiconocido tema "Basketcase". "Green day", cuyo trabajo ya hace tiempo que es reconocido en gran parte de Europa, se ha consolidado en los últimos años como uno de los grupos de rock con más éxito en nuestro país. Su último disco "21st century breakdown" salió a la venta en mayo de este mismo año. Está dividido en tres partes: "Heroes and cons", "Charlatans and Saints" y "Horseshoes and Handgrenades" que siguen una narrativa que cuenta la historia de una pareja: Christian y Gloria. Además de al premio "Best Rock", el grupo está nominado a los premios "Best Group" y "Best Live Act".

"Linkin Park" están nominados al premio "Best Rock" y, además, a "Best World Stage Performance". El grupo, cuyo último disco "Minutes to Midnight" despertó tantos odios como pasiones, planea sacar un nuevo disco en cuanto sus proyectos personales les den un respiro. Los dos cantantes del grupo, más activos, (Mike Shinoda y Chester Bennington) tienen un grupo por separado. Mike Shinoda ha anunciado en su blog que acaba de inaugurar una exposición de arte con sus propias pinturas (cuyos precios no mencionaré porque son prohibitivos), Chester ha sacado un disco en solitario "Dead by sunrise", y también se dedica a diseñar ropa con su nombre. El DJ que acompaña al grupo, Mr. Hahn, está de gira por el mundo acompañando a los mejores en electrónica-punk. Y un largo Etcétera.

Linkin Park


"Kings of Leon", también nominados, optan también por los premios: "Best Song" (por "Use Somebody"), "Best Live Act", "Best Group" y "Best Wolrd Stage Perfomance". Su último disco, "Only by the night" es el que contiene la canción nominada y también ha sido nominado a los Grammys.

Kings Of Leon


Por último, otro de los grandes del rock, "U2" que también está nominado a "Best Live Act". La banda irlandesa cuanta con trece álbumes y 29 años de experiencia en el mundo de la música. Su último disco fue "No line on the horizont" que salió a la venta en marzo de este año. Además, Bono y su grupo planean sacar un nuevo álbum a finales de este año o a principios de 2010, "Songs of Ascent", que conciben como una continuación del primero.

¿Qué más se puede pedir? Tanta calidad musical apretujada para el mismo premio harán dudar a más de uno a la hora de votar.

Si quereis votar, puedes votar aquí. Es gratis y no tienes que registrarte. El desenlace: el 5 de Noviembre.

-------------------------------------------------------------------------------------------------

Fotos: wordpress.com, scrapetv.com, linkipark.com, independent.co.uk, taringa.net

miércoles, 21 de octubre de 2009

Nirvana: Radiografía de los fundadores del "grunge"


Primera parte: el grupo por el que nadie apostaba.



A pesar del paso del tiempo, Nirvana sigue siendo, para muchos un símbolo indiscutible del rock más grunge. Nadie ha olvidado sus canciones ni a su cantante, ese rubio de ojos azules y atormentados. Acompáñame en un recorrido de su carrera musical.



Nirvana


Se cumplen 20 años de la publicación del primer álbum de Nirvana y ¿Quién no ha oído hablar alguna vez del grupo de Kurt Cobain? ¿Quién puede decir que nunca ha escuchado "Smell like teen spirit" o "Rape Me"? Nirvana cuenta con una carrera musical corta pero intensa. En apenas 5 años revolucionaron el mundo de la música y, todavía hoy, 15 años después de la muerte de su cantante, Kurt Cobain, siguen teniendo miles de seguidores y fans por todo el mundo.

No podemos entender la historia de este grupo sin relacionarla con su cantante, Kurt Cobain, que era el espíritu de la misma. La primera vez que Kurt Cobain tuvo una guitarra eléctrica fue cuando cumplió los 14 años y a los pocos días de tenerla ya era capaz de tocar canciones de AC/DC sin ningún problema. El mito estaba en camino.

Poco después, en el colegio, conoce a Krist Novoselic con quien empieza a tocar por todos los garajes y locales de Aberdeen. Tras varios intentos fallidos de formar un grupo, conocen a Chad Channing que será su batería hasta 1990. Juntos firmaron su primer contrato en 1988 con la discográfica indie Sub Pop con la que grabaron su primer disco: "Bleach". Respecto a la grabación del disco, Kurt Cobain dijo en una entrevista que "había un representante de cada grupo de Seattle observándonos. Nos sentíamos como si sólo les faltase ponernos nota" y Krist Novoseliv que "Kurt escribía las letras en el último minuto. Yo iba a por cerveza. Luego terminábamos los temas y las voces, y a mezclar".

A pesar de ver el potencial del grupo nadie hubiera apostado que llegarían a marcar un hito en la historia del rock pero, aún así, el éxito llegó con su segundo álbum, "Nevermind", grabado en 1990 con un nuevo batería que les acompañaría hasta la muerte de Kurt Cobain en 1994: Dave Grohl.

Portada del disco "Nevermind"


Nirvana consiguió el triple platino en apenas seis meses con este álbum y, en 1992, se convirtió en el número uno de la revista Billboard. A partir de ese momento comienzan los tours, tanto en solitario como acompañando a bandas de la talla de "Pearl Jam" o "Red Hot Chili Peppers". En el mismo año y finalizado el tour por el Pacífico, Kurt Cobain se casa con Courtney Love que, actualmente, es conocida por sus problemas con la ley y las drogas, además de por ser la poseedora de todos los derechos de las canciones de la banda. Poco después dará a luz a la hija de ambos, Frances Bean, momento que el propio Kurt ha calificado como decisivo en su vida. Al respecto, en todas las entrevistas, dijo que se consideraba un buen padre y que su hija era el motivo principal de seguir luchando.


Kurt Cobain con su hija Frances Bean


Después de "Nevermind" los éxitos de Nirvana se suceden uno tras otro. No hay canción que los fundadores del grunge grabaran que no fuera un auténtico bombazo, no solo por las ventas que obtenían sino por la polémica que canciones como "Rape Me" desataron. Después de "Nevermind" completaron la discografía del grupo "Incesticide", "Hormoaning" que promocionaba su gira por Japón y Australia en los años anteriores, e "In Utero" con el que se vieron, nuevamente, censurados. Varios centros comerciales de EEUU se negaron a venderlo en sus tiendas, lo que hizo que la banda relanzara el disco con menos elementos controvertidos. Sin embargo, al final, lo único que cambiaron fue el título de "Rape Me" por "Waif Me" y la portada del disco.


-------------------------------------------------------------------------------------------------




-------------------------------------------------------------------------------------------------

Y la semana que viene la Segunda Parte: Del Cielo a lo más profundo del infierno.

martes, 20 de octubre de 2009

Fito y los Fitipaldis Número 1 en ventas


Fito y Los Fitipaldis siguen, por cuarta semana consecutiva, en el número 1 de ventas por su single "Antes de que cuente diez".

"Puedo escribir y no disimular, es la ventaja de irse haciendo viejo. No tengo nada para impresionar ni por fuera ni por dentro"

Fito Cabrales


La ya mítica banda de Fito Cabrales, Fito y los Fitipaldis, ha vuelto con un nuevo disco y con más fuerza que nunca. Desde su lanzamiento el mes pasado, el disco ha permanicido 4 semanas en el número 1 de ventas y ya cuenta con casi 100.000 copias vendidas.

El disco, titulado como su primer single, "Antes de que cuente diez", es el quinto disco de la discografía de la banda. Comenzó a grabarse en junio de 2009 al sur de Francia, contando con los productores Carlos Raya (también miembro del grupo) y José Blaney. Además de los incondicionales de la banda de Rock, el ya mencionado Carlos Raya, Joserra Senperena y Javi Alzola, han participado en algunas canciones músicos como Pete Thomas y Andy Hess.

El lanzamiento del disco y su posterior éxito han sido recogidos por varios medios impresos entre los cuales destacan la revista Interviú, el suplemento de El Mundo, el diario El Correo y un reportaje de El País. Puedes ver todas estas publicaciones en la página web oficial del grupo.

Edición Especial de "Antes de que cuente diez"


El disco incluye diez nuevas canciones. La primera de ellas "Antes de que cuente diez" fue la primera en ver la luz y podemos ver el video de cómo se grabó el single en internet. Entre los demás títulos encontramos "Qué necesario es el rock&roll", "Me acordé de ti", "Tarde o temprano" y una versión de la cación "Todo a cien" de "La Cabra Mecánica". Además, en el disco se incluye un DVD con el concierto de clausura de la gira "Por la boca vive el pez", su anterior disco, la cual tuvo lugar en Madrid los días 29 y 30 de septiembre.

Para los incondicionales de Fito y los Fitipaldis, han sacado a la venta una edición especial del disco que incluye un DVD adicional en el que se contiene el making off del video de su primer single.

"Tarde o temprano sé que voy a volver, de vez en cuando, cada cuando una vez"

La gira del nuevo disco comenzará en Santander el 6 de Noviembre y pasará por numerosas capitales españolas:

6 noviembre: Santander
13 noviembre: Castellón
14 noviembre: Alicante
20 noviembre: A Coruña
21 noviembre: Vigo
4 diciembre: Santa Cruz de Tenerife
5 diciembre: Las Palmas de Gran Canaria
12 diciembre: Barcelona
18 diciembre: Burgos
19 diciembre: Bilbao
28 diciembre: Madrid


Entradas a la venta

------------------------------------------------------------------------------------------------

Fotos: El País, edición digital, y LTINews.net

lunes, 19 de octubre de 2009

Sabina: Un "Tiramisú de limón" algo agrio

Sabina retorna al panorama musical con un nuevo disco titulado "Vinarge y Rosas" cuyo primer single es "Tiramisú de Limón".

El Sabina de 2005 no es el mismo que ahora. Cuatro años hemos esperado su regreso y, por fin, tenemos el resultado. "Vinagre y Rosas" comenzó a grabarse en el mes de noviembre del año pasado y, tal y como anunciaba Pancho Varona en su blog, el 18 de septiembre de este mes estaba casi terminado.



El disco, que saldrá a la venta el 17 de Noviembre, tiene como primer single "Tiramisú de Limón" que, hasta el momento, solo puede escucharse en fotomontajes y videos a través de Internet. Si quieres, puedes escuchar la canción "Tiramisú de Limón" aquí. La letra es de Sabina y la música de Pereza. Gran sorpresa esta colaboración, sobre todo porque parece que el caché de Pereza está subiendo como la espuma. Sin embargo, no creo que estén a la altura del mítico rockero.

Sabina aporta la esencia de la canción y eso se nota. La letra de la canción, como siempre poesía, es capaz de hacerte despegar del suelo y soñar, escuchar sus metáforas es como recordar viejos tiempos. A pesar de que todos sabíamos lo esperado de su regreso, no ha aprovechado esta circunstancia para sacar una "cancioncilla" (como suelen hacer algunos músicos) con la que revitalizar su cuenta corriente. Es Sabina en estado puro, el Sabina de las metáforas, del tira y afloja diario entre hombres y mujeres, de las relaciones humanas, el que no se corta un pelo y vuelca sus sentimientos y experiencias en la canción, a pesar de que ello signifique que le tachen muchas veces de drogadicto o "putero".



"De madrugada y por la puerta de servicios, me pasabas el hachís"


Sin embargo, a medida que la canción avanza, algo hace que regreses a la tierra y, aunque al principio no sabes que es, te das cuenta de que es la música. El fondo de la canción no se corresponde con lo que nos tiene acostumbrado. Normalmente, las canciones de Sabina son melódicas y sintoniza la letra con la música. En este caso no es así, hay algo que falla. Si la escuchas unas 500 veces (como he hecho yo) al final te acostumbras y hasta te gustan las novedades.

No me malinterpreten. No es que la canción sea mala, ni mucho menos. Simplemente, no es 100% Joaquin Sabina. Podrían pensar que no me gusta "Pereza", pero no es así. Es un grupo que me parece muy bueno, tanto en sus letras, como en su música. Pero en este caso "no pega". Supongo que es lo que ocurre siempre: los incondicionales nos acostumbramos a una cosa y cuando los artistas quieren variar algo el repertorio nos chirría.

Solo me queda esperar a escuchar el disco entero. Tengo puestas en él "todas mis esperanzas" porque necesito renovar la discografía de mi mp3 y quiero que "Vinagre y Rosas" forme parte de ella.


-------------------------------------------------------------------------------------------------

Fotos: coveralia.com y literaturasabinera.blogspot.com